Memoria de las actividades realizadas
Hace veintidos años, os presentábamos una nueva iniciativa de la Associació d`Amics de l’Òpera de Sabadell: la Escola d’Òpera de Sabadell, “Fundació Mirna Lacambra-Xavier Gondolbeu”. La calificación: éxito rotundo. Satisfacción para todos: alumnos, profesores, la Associació y, muy especialmente, el público asistente a la representación de Le nozze di Figaro del 13 de noviembre de 1996 a cargo de los alumnos de la escuela.
La segunda edición, con la ópera Così fan tutte de Mozart, presentada en el Teatre La Faràndula como finalización del curso, fue aún más exitosa por lo que posteriormente se llevó al Teatre Metropol de Tarragona, al Teatre Auditori Felip Pedrell de Tortosa y al Centre Cultural de la Caixa de Terrassa.
La tercera edición fue dedicada a la ópera Il barbiere di Siviglia de Rossini y representada en público en La Faràndula el 27 de mayo de 1999.
La cuarta edición, con Don Pasquale de Donizetti, además de Sabadell fue a Terrassa y a Balaguer.
El quinto curso fue dedicado a La Traviata de Verdi que fue representada en el Teatre Principal de Sabadell y en el Teatre Zorrilla de Badalona.
La sexta edición, con La bohème de Puccini, se representó en Sabadell, Terrassa y Badalona.
El séptimo curso estuvo dedicado a Lucia di Lammermoor de Donizetti, que se representó en Sabadell para ir posteriormente a Terrassa y a Badalona.
El octavo curso correspondió a la ópera Manon de Massenet que, representada en el Teatre La Faràndula de Sabadell, fue también a Terrassa y Badalona.
La novena edición fue con Le nozze di Figaro de Mozart, que se representó en Sabadell, Terrassa y Badalona.
La décima, dedicada a La flauta mágica de Mozart, tuvo dos representaciones en Sabadell, además de Blanes y en versión concierto en el Palau de la Música Catalana y en la ciudad de Vic.
El onceavo curso, dedicado a La Cenerentola de Rossini, incluyó representaciones en Sabadell y Terrassa.
La edición número doce se hizo con Suor Angelica y Gianni Schicchi de Puccini.
En el treceavo curso se trabajó Don Giovanni de Mozart, en el decimocuarto Così fan tutte, también de Mozart, el decimoquinto se dedicó a Il barbiere di Siviglia de Rossini, el decimosexto se dedicó a Roméo et Juliette de Gounoud, el decimoséptimo se dedicó a la ópera La flauta mágica de Mozart, el decimoctavo a la ópera Lucia di Lammermoor de Donizetti, el decimonoveno se dedicó a la ópera Le nozze di Figaro de Mozart, el veinteavo se dedicó a la ópera Don Giovanni de Mozart y el veintiuno y hasta ahora último curso, consistió en la preparación de la ópera Così fan tutte de Mozart. Todas estas óperas se representaron en Sabadell.
El Concurso Eugenio Marco que, con carácter bianual y ámbito estatal, venía organizando la Associació desde el año 1986 con la finalidad de descubrir y promocionar nuevos cantantes, pasó a partir de 1996 a constituir la prueba anual de selección para acceder al Curso de Profesionalización de la Escola d’Òpera de Sabadell de dos meses de duración, cambiando la denominación por Concurso Mirna Lacambra para acceder al Curso de la Escola d’Òpera de Sabadell.
Desde estas líneas queremos dar las gracias a las empresas e instituciones que, otorgando ayudas, han creído en este proyecto tan motivador. Son: Generalitat de Catalunya, Diputació de Barcelona, Ajuntament de Sabadell, Fundació Banc Sabadell y Obra Social "la Caixa".
Tenemos que estar agradecidos, también, a la existencia del cicle Òpera a Catalunya, ya que la Escuela puede aprovecharse de la estructura a fin de representar la ópera objeto del Curso que, como ya sabéis, es una de las que conforman la temporada del Cicle. En el transcurso de los veintiún cursos transcurridos hemos tenido alumnos de casi todas las comunidades autónomas. |