Asociación Amigos de la Ópera de Sabadell Asociación Amigos de la Ópera de Sabadell
Asociación Amigos de la Ópera de Sabadell
Òpera a Catalunya


Asociación Amigos de la Ópera de Sabadell - Representaciones
· Conciertos
· Óperas
· Recitales

Asociación Amigos de la Ópera de Sabadell - Representaciones
· Temporada 2021 - 2022
· Temporada 2020 - 2021
· Temporada 2019 - 2020
· Temporada 2018 - 2019
· Temporada 2017 - 2018
· Temporada 2016 - 2017
· Temporada 2015 - 2016
· Temporada 2014 - 2015
· Temporada 2013 - 2014
· Temporada 2012 - 2013
· Temporada 2011 - 2012
· Temporada 2010 - 2011
· Temporada 2009 - 2010



Plaça Sant Roc, 22 2on 1a
08201 Sabadell
Barcelona . España
Tel. 93-725 67 34
Tel. 93-726 46 17
Fax. 93-727 53 21
EMail: aaos@aaos.info

DON GIOVANNI

DON GIOVANNI

Wolfgang Amadeus Mozart
26/10/2016 - 20/11/2016

Drama jocoso en dos actos (Sobretitulado en catalán)

Texto de Lorenzo da Ponte, inspirado en el libreto de Giovanni Bertati para una ópera de Giuseppe Gazzaniga (Don Giovanni Tenorio, o sia Il convitato di pietra / Venecia, 1787) y basado en El burlador de Sevilla o El convidado de piedra, de Tirso de Molina

Estrenada en el Teatro de los Estados (Praga), el 29 d’octubre de 1787



Representaciones Reparto Argumento Articulo

DON GIOVANNI

La acción en Sevilla, siglo XVIII

ACTO I

Es de noche. Leporello, criado de Don Giovanni, está esperando a su amo ante la puerta de un palacio, mientras manifiesta su enojo por el tipo de vida que lleva, Notte e giorno faticar. De repente aparece Don Giovanni seguido por Donna Anna, furiosa, la cual quiere saber quién es, Non sperar se non m’uccidi. Llega el Commendatore, padre de la muchacha, que desafía al libertino a un duelo. Luchan y el viejo cae muerto. Don Giovanni huye.

Donna Anna, que había entrado en la casa, regresa con su prometido, Don Ottavio, para ayudar al padre, Ma qual mai s’offre. Encuentran el cuerpo sin vida del Commendatore y Donna Anna, desesperada, hace jurar a Don Ottavio que vengará este crimen, Fuggi, crudele.

En un lugar próximo aparece Donna Elvirra, buscando a un hombre que le ha sido infiel, Ah, chi mi dice mai. Este hombre no es otro que Don Giovanni. Éste la oye y, sin reconocerla, le ofrece sus servicios. Cuando ve quien es, huye, dejando a Leporello como encargado de dar explicaciones a la dama. El criado la humilla recitándole la lista de conquistas de su amo, Madamina, il catalogo è questo. Donna Elvira, ofendida, se va.

Un grupo de campesinos celebran las bodas de Masetto y Zerlina, Giovinette che fate all’amore. Don Giovanni los encuentra y, viendo la belleza de la novia, la toma bajo su protección. De paso, expulsa a Masetto, que se va lleno de rabia, La ci darem la mano. Aparece de repente Donna Elvira, que arrebata Zerlina de las manos del seductor, Ah, fuggi il traditor. Llegan también Donna Anna y Don Ottavio, que explican a Don Giovanni lo sucedido y le piden ayuda, cosa que Don Giovanni les promete. Vuelve Donna Elvira, que pone a la pareja en guardia contra Don Giovanni, mientras éste les asegura que está loca, Non ti fidar. Donna Elvira se va, seguida de Don Giovanni. Acto seguido Donna Anna reconoce, por la voz, a éste como el asesino de su padre. Vuelve a clamar venganza, Don Ottavio, son morta... Or sai chi l’onore. Don Ottavio queda solo y manifiesta sus dudas  por el hecho de que un gentilhombre haya hecho lo que su prometida dice, pero reafirma su amor por ésta, Dalla sua pace.

Regresa Don Giovanni, acompañado por Leporello que explica al patrón que todos los campesinos están en su casa, de fiesta, y que se ha quitado de encima a Donna Elvira. Don Giovanni, eufórico, ya piensa en una noche llena de conquistas, Fin ch’han dal vino.

Masetto està enfadado con Zerlina. Ésta intenta reconciliarse y le pide que la pegue, Batti, batti... Cuando oyen llegar a Don Giovanni se esconden, pero éste ve a la muchacha y la persigue. Al ver a Masetto lo deja correr y les invita a la fiesta en su palacio.

Llegan al palacio, con máscaras, Donna Elvira, Donna Anna y Don Ottavio con deseos de venganza, Bisogna aver coraggio.

La fiesta ha empezado y todos bailan. Las tres máscaras son invitadas a entrar.

Mientras bailan, Don Giovanni se lleva a Zerlina a otra estancia para seducirla. La muchacha grita y todos los presentes acuden en su ayuda. Don Giovanni sale fingiendo que el agresor ha sido Leporello y lo quiere matar, pero las tres máscaras lo detienen, dándose a conocer diciendo que ya saben toda la verdad. Don Giovanni ha sido descubierto pero, a pesar de que todos lo acusan y lo rodean, afirma rotundamente que nada le asusta y consigue escapar, seguido por Leporello, Trema, trema, o scellerato!.

 

ACTO II

Leporello no está nada contento con Don Giovanni y quiere dejarlo, Eh, via buffone!. El patrón le convence de lo contrario dándole más dinero. Después continua con su plan de seducciones: ahora le interesa la doncella de Donna Elvira. Para obtener sus favores los dos hombres intercambian sus vestidos y hacen salir a Donna Elvira de su casa,  Ah, taci, ingiusto core!. Ésta se va con Leporello pensando que es Don Giovanni y éste canta una serenata a la doncella bajo el balcón, Deh vieni alla finestra. Es interrumpido por Masetto y otros campesinos que lo buscan para matarlo. Don Giovanni, haciéndose pasar por Leporello, finge que se une a ellos y los dirige en diversas direcciones, quedando él solo con Masetto, Metà di voi qua vadano, cosa que aprovecha para asestarle una buena paliza. Masetto queda malherido. Aparece, sin embargo, Zerlina, que promete cuidarlo y curarlo de una forma muy especial, Vedrai, carino.

En otro lado encontramos a Donna Elvira y Leporello, Sola, sola in buio loco. Llegan también Donna Anna y Don Ottavio, así como Zerlina y Masetto. Creyendo todos que Leporello es Don Giovanni, lo quieren castigar de mala manera, a pesar de las súplicas de Donna Elvira. El criado, muerto de miedo, se da a conocer y todos quedan estupefactos. Leporello, viendo que van a por él, suplica Piedad, Ah, pietà, signori miei, y finalmente se escapa. Don Ottavio quiere hacer las coses bien hechas y anuncia que expondrá el caso a la justicia, Il mio tesoro intanto. Donna Elvira, desesperada al verse nuevamente burlada por Don Giovanni, de quien está muy enamorada, manifiesta su contraste de sentimientos: venganza y amor a la vez, In quali eccesi... Mi tradi...

Don Giovanni y Leporello se reencuentran en el cementerio. Aquél explica al sirviente con toda despreocupación todas las conquistas que ha hecho desde que se separaron. De repente, una voz de ultratumba le dice que dejará de reír antes que se haga de día. Quien ha hablado no es otra que la estatua del Commendatore. Don Giovanni, furioso, ordena a Leporello que invite a la estatua a cenar, cosa que el criado consigue hacer a duras penes, ya que está muerto de miedo, O statua gentilissima. La estatua acepta la invitación.

En casa de Donna Anna, Don Ottavio le piden tranquilidad y que se casen ya. Ella le dice que aún no y que no la presione, Crudele!... Non mi dir, bell’idol mio.

En el palacio de Don Giovanni todo está a punto para cenar, Già la mensa è preparata. Don Giovanni entra y empieza a comer y Leporello le imita a escondidas, mientras una pequeña orquesta toca los temas de moda. Llega Donna Elvira para hacer un último intento para salvar a Don Giovanni, L’ultima prova dell’amor mio. Éste no quiere saber nada y la invita a cenar. La mujer, desesperada, huye. Cuando ha salido profiere un grito y Don Giovanni envía a Leporello para ver qué pasa. El criado también grita y vuelve aterrado: está llegando la estatua del Commendatore, que llama a la puerta. Leporello se esconde y Don Giovanni tiene que abrir él mismo. La estatua entra y le dice que ha cumplido y que ahora es él quien le invita a cenar, Don Giovanni, a cenar teco m’invitasti. El libertino afirma que no es un cobarde y acepta. Se dan la mano y Don Giovanni queda helado: es el frío de la muerte. La estatua y un coro de espíritus infernales lo exhortan al arrepentimiento antes de que sea demasiado tarde. Don Giovanni, firme hasta el final, se niega y es engullido por el infierno.

Llegan Donna Anna, Donna Elvira, Don Ottavio, Zerlina i Masetto, Ah! Dove è il perfido: vienen a buscar a Don Giovanni para llevarlo ante la justicia. No lo encuentran y Leporello les narra lo que ha pasado. Todos manifiestan su alegría por el castigo del libertino y acaban cantando una estrofa sobre la mala vida:

Questo è il fin di chi fa mal!

E de’ perfidi la morte

alla vita è sempre ugual!

(“He aquí el fin del malvado!

La muerte de los pérfidos

siempre es igual a su vida”).

 

 



<< Volver

Calendario

Anterior JUNIO 2023
Siguiente

LU MA MI JU VI SA DO
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

Día con actividad Día con actividad
Día actual Día actual

Obras

No hay representaciones.
Patrocinadores
Generalitat de Catalunya Ayuntamiento de Sabadell Ministerio de Cultura y Deporte - Gobierno de España Diputació de Barcelona Fundació Banc Sabadell
Colaboradores
TV3 CatMúsica CatMúsica Hotel Urpi CatMúsica CatMúsica Quintana Advocats Obra Social
Asociación Amigos de la Ópera de Sabadell Asociación Amigos de la Ópera de Sabadell
Plaça Sant Roc, 22 2on 1a . 08201 Sabadell . Barcelona . España . T. 93-725 67 34 i 93-726 46 17 . F. 93-727 53 21 . E. aaos@aaos.info
© Copyright 2004 . Normas de uso . Política de privacidad . Nota Legal . Política de cookies . Mapa Web . Nif. G58192709 . Producido por Anunzia
La Asociación . El Coro . La Escuela . Obras . Representaciones . Multimedia . Noticias . Tarifas . Haz-te Socio . Contacto
Ópera XXI