Asociación Amigos de la Ópera de Sabadell Asociación Amigos de la Ópera de Sabadell
Asociación Amigos de la Ópera de Sabadell
Òpera a Catalunya


Asociación Amigos de la Ópera de Sabadell - Representaciones
· Conciertos
· Óperas
· Recitales

Asociación Amigos de la Ópera de Sabadell - Representaciones
· Temporada 2023-2024
· Temporada 2021 - 2022
· Temporada 2020 - 2021
· Temporada 2019 - 2020
· Temporada 2018 - 2019
· Temporada 2017 - 2018
· Temporada 2016 - 2017
· Temporada 2015 - 2016
· Temporada 2014 - 2015
· Temporada 2013 - 2014
· Temporada 2012 - 2013
· Temporada 2011 - 2012
· Temporada 2010 - 2011
· Temporada 2009 - 2010



Plaça Sant Roc, 22 2on 1a
08201 Sabadell
Barcelona . España
Tel. 93-725 67 34
Tel. 93-726 46 17
Fax. 93-727 53 21
EMail: aaos@aaos.info

Óperas


Temporada 2016 - 2017


GOYESCAS

GOYESCAS

Enric Granados
25/11/2016 - 27/11/2016

Ópera en un acto y tres escenas

Texto de Fernando Periquet

Estrenada en el Metropolitan Opera House (Nueva York), el 28 de enero de 1916



Representaciones Reparto Argumento Articulo

UN FINAL CUANDO NO TOCABA

A raíz del estreno de su ópera Goyescas en la Metropolitan Opera de Nueva York -39 y Broadway, aún- Enrique Granados escribía a su amigo Amadeo Vives: “Finalmente –le decía- he visto realizado mi sueño. Es bien verdad que tengo ya los cabellos blancos y que prácticamente aún no he empezado mi obra. Trabajo, sin embargo, con entusiasmo y mi alegría, es más por lo que ha de venir que no por lo que podido hacer hasta ahora”.

La ilusión por tener todavía toda una vida operativa por delante, si embargo –y de hecho ya antes del estreno había comentado a Óscar Esplá que Goyescas aún no tenía una configuración definitiva- se interrumpiría abruptamente el 24 de marzo de 1916 cuando el vapor Sussex en el que volvía a Europa fue torpedeado por un submarino alemán en el Canal de la Mancha y tanto el compositor como su esposa murieron ahogados. Se dijo que buena parte de la culpa la tuvo el peso de las piezas de oro que tanto él como su mujer llevaban cosidas en los forros de su indumentaria; una precaución, como la de no fiarse de las condiciones fiduciarias en tiempos de guerra y querer cobrar en oro, que resultó fatal. La anécdota, sin embargo, ahora no viene al caso. Lo cierto es que el futuro de la música española, tan augurado por su maestro Felipe Pedrell, perdió a una de sus apuestas más seguras.

Aceptando una sugerencia del pianista norteamericano Ernest Schelling, Granados utilizó el material temático de los dos cuadernos de su suite para piano Goyescas para reestructurarlo en forma de números para la ópera, alterando el orden de Coloquios en la reja, eliminado el epílogo (Serenata del espectro) y haciendo figurar como escena inicial aquello que existía ya como apéndice necesario de la suite (El pelele). Después de haber trazado el cañamazo del libreto conjuntamente con Fernando Periquet, el texto fue completado por éste sobre la música ya escrita. El que acabaría siendo famoso intermedio entre los dos primeros cuadros tuvo que ser compuesto a toda prisa con el objetivo de dar tiempo para la mutación escénica. Parece que el compositor no quedó muy satisfecho, y así lo comentaba con Pau Casals diciéndole: “¡Me ha salido una jota!”. “¡Mucho mejor! –respondió Casals- ¿Es que Goya no era aragonés?”.

Una vez descartada el previsto estreno en el Liceu en la temporada 1914-15 (la obra debería haberse titulado Los majos enamorados) y el posterior proyecto de la Ópera de París, imposibilitado por las circunstancias bélicas, Schelling gestionó el estreno en el Metropolitan, donde sería la primera ópera cantada en español de su historia. Fueron sus prestigiosos intérpretes, aquel 28 de enero de 1916, el gran tenor de Montagnana Giovanni Martinelli (Fernando), el famoso barítono romano Giuseppe De Luca (Paquiro), la soprano norteamericana Anna Fitziu (Anne Fitzhugh en el registro civil) como Rosario y la mezzo Flora Perini, que había debutado en el Met el año anterior, como Pepa. Dirigió la orquesta el maestro Gaetano Bavagnoli y se hicieron cinco representaciones, todas con éxito.

 

Marcel CERVELLÓ


<< Volver

Calendario

Anterior ENERO 2025
Siguiente

LU MA MI JU VI SA DO
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Día con actividad Día con actividad
Día actual Día actual

Obras

No hay representaciones.
Patrocinadores
Generalitat de Catalunya Ayuntamiento de Sabadell Ministerio de Cultura y Deporte - Gobierno de España Diputació de Barcelona Fundació Banc Sabadell
Colaboradores
TV3 CatMúsica CatMúsica Hotel Urpi CatMúsica CatMúsica Quintana Advocats Obra Social
Asociación Amigos de la Ópera de Sabadell Asociación Amigos de la Ópera de Sabadell
Plaça Sant Roc, 22 2on 1a . 08201 Sabadell . Barcelona . España . T. 93-725 67 34 i 93-726 46 17 . F. 93-727 53 21 . E. aaos@aaos.info
© Copyright 2004 . Normas de uso . Política de privacidad . Nota Legal . Política de cookies . Mapa Web . Nif. G58192709 . Producido por Anunzia
La Asociación . El Coro . La Escuela . Obras . Representaciones . Multimedia . Noticias . Tarifas . Haz-te Socio . Contacto
Ópera XXI